top of page

CURSO:"INTRODUCCIÓN AL LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN R"

sáb, 04 ago.

|

Ricardo Palma University. University Cit

Orientado al análisis de la diversidad biológica, brindando las herramientas básicas y necesarias.

Registration is Closed
See other events
CURSO:"INTRODUCCIÓN AL LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN R"
CURSO:"INTRODUCCIÓN AL LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN R"

Time & Location

04 ago. 2018, 9:00 a. m. – 05 ago. 2018, 6:00 p. m.

Ricardo Palma University. University Cit, Av. Alfredo Benavides 5440, Santiago de Surco 15039, Peru

About the event

Curso de Actualización Teórico – Práctico:

INTRODUCCIÓN AL LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN R

Orientado al análisis de la Diversidad Biológica

Modalidad: Presencial (12 vacantes)

Modalidad: Virtual (2 vacantes)

Fecha: 4 y 5 de Agosto

Inscripciones: Del 1 al 29 de julio del 2018

Carta de Intención: Aceptamos hasta el 25 de Julio del 2018

PRESENTACIÓN

En la actualidad el uso del programa R ha cobrado mayor importancia en la comunidad científica por lo robusto y las múltiples variantes que presenta para análisis estadísticos en todos los campos de las ciencias y en especial en la cuantificación y análisis de la diversidad biológica. El presente curso va de lo básico a lo complejo, introduciendo a los participantes en el mundo de la programación con R y dándonos las bases para el análisis de la diversidad biológica que será una herramienta imprescindible para nuestro curso.

OBJETIVO GENERAL

Capacitar a investigadores y estudiantes en el uso del programa R para estudios estadísticos y ser una base para el análisis de la diversidad biológica, fortaleciendo sus criterios para la toma de decisiones y análisis en sus respectivas investigaciones de los temas abordados.

METODOLOGÍA

 Aula Virtual para todos los participantes, que estará liberada 1 semana antes del curso y 60 días posterior al curso.

 Capacitación práctica de la teoría aprendida.

 Aplicación de casos.

 Asesoría especializada a los participantes (Tesis, Proyectos, investigaciones).

 Soporte técnico en la instalación de software del curso

 El curso contará con una evaluación final

MATERIALES

Cada participante se le brindará 1 block de notas, 1 lapicero o suvenir, 1 fólder y demás accesorios de escritorio.

BLOQUE TEMÁTICO

4 de Agosto (9:00 – 18:00 hrs)

 Definición y sintaxis de “R”

 Tipo de Objeto I: Vectores, Matrices, Data Frame.

 Tipo de comandos y procedimientos básicos.

 Tipo de Objeto II: Operadores Lógicos.

 Indexación y Subsetting

 Loops: If, else, while, FDR

5 de Agosto (9:00 – 18:00 hrs)

 Gráficos Básicos

 Gráficos en GGplot2

 Excel en R:Tidyverse, readXL, XL connect

 Taxonomía en R I: Taxize, Taxonstand

 Taxonomía en R II: RRedust, DPLYR

 Instalación de paquetes para análisis de sistemas biológicos

Aula Virtual (Habilitado una semana antes del curso)

 Tutoriales – Videos

 Asesorías por foro para instalación de programas

 Materiales del curso

 Evaluaciones (Entrada y final, otros es opcional)

DIRIGIDO A:

Profesionales de Biología, Ecología, Ingenieros Medio Ambientales, Matemáticos, Estadísticos, Geografía, Químicos, Bioinformáticos y Biotecnología orientados a la programación de R y análisis de la Diversidad Biológica.

Estudiantes de postgrado especializados en ecología, biodiversidad y biología.

Estudiantes de pregrado de últimos años de diversas carreras y público interesados en mejorar sus habilidades en estadística aplicada a la diversidad biológica, bioinformática entre otros que deseen aprender el uso del programa R.

CERTIFICADO

Aprobar el examen final y tener una asistencia mínima al 70 % de las clases por cada tema.

Control de Asistencias

4 sesiones en presencial más 1 participación en virtual (A cualquier hora del día).

Evaluación

Son 2 evaluaciones, al inicio del curso y al terminar. Todas las evaluaciones son en aula virtual.

Los certificados y materiales son enviados a domicilio por SERPOST (El correo del Perú).

CREDITAJE

El curso presenta 22 horas lectivas presenciales divididas en 4 sesiones y 10 horas lectivas no presenciales (Aula Virtual), con un total de 2 créditos académicos presenciales.

Inversión económica

Profesionales: 120

Estudiantes: 100

Estudiantes ICIR PERÚ: 80

Estudiantes URP: Consultar

Reserva tu vacante con 50% del costo base

PROFESORES:

Blgo. Roberto Arteaga Gan

Estudios de Postgrado en Biodiversidad y Gestión de Ecosistemas en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

Consultor en estudios de impacto ambiental en el campo de la botánica y estudio de la ecología.

Experiencia en análisis de la diversidad biológica y aplicaciones estadísticas

INSCRIPCIÓN

Banco Interbank

N° de Cuenta: 479-3066848000. Escanear el vaúcher y enviar al email: icirunap@gmail.com

Para realizar transferencias interbancarias usar la siguiente cuenta: CCI: 00347901306684800032

Más información

Email: icirunap@gmail.com - Facebook: Runa Icir

Celular: 966483137 Whats App

Escríbanos a nuestro buzón de mensajes

http://icirunap.wixsite.com/runaperu/contact

Tickets

  • Curso Programación R

    Profesionales: 120 Estudiantes: 100 Estudiantes ICIR PERÚ: 80 Estudiantes URP: Consultar Reserva tu vacante con 50% del costo base

    S/ 120.00

    Sale ended

Share this event

ACERCA DE NOSOTROS

Somos una organización que surgió del corazón de la Selva Central conformada por profesionales, investigadores, docentes, estudiantes y áreas afines, comprometidos con el desarrollo y crecimiento de nuestro país como conjunto de naciones. Trabajamos en la transferencia, innovación, generación de conocimientos desarrollando investigación, proyección social, TIC (Tecnología de la Información y Comunicación) con base en las Ciencias básicas, Ciencias de la Salud y Ciencias Ambientales a lo largo de nuestro querido Perú.

Subscribe to Our Newsletter

CONTACTANOS 

T: 64-531995

C: 511-966483137

E: icirunap@gmail.com

© 2023 by Make A Change.
Proudly created with Wix.com

bottom of page